Desde el nacimiento de la abstracción,
a manos de Kandinsky en 1910, numerosos artistas han plasmado sus sentimientos a través de la
abstracción geométrica, considerando al cuadrado, el triángulo y el círculo como las figuras básicas y puras, desde las cuales se desarrollan el resto de formas, valorándolas pues, como
la esencia de todo lo representable.
Uno de los movimientos vanguardistas que se apoyó en la geometría fue el
OP ART o arte óptico, de la década de los ´60 y con el fin de jugar con nuestra percepción, generando sensaciones de movimiento, vibración, tridimensionalidad... Esta imagen de
Víctor Vasarely nos da ejemplo de cómo únicamente con la forma del
rombo se generan estas sensaciones.
¿véis cómo parecen cubos en diversas posiciones?

Vasarely, Yon, 1967-69